Fragata portuguesa: ¿cómo reaccionar ante la picadura?
Nos sumamos a la campaña del Ministerio de Salud entregado estos consejos
La Fragata Portuguesa es un hidrozoo flotante pertenenciente a la familia Physaliidae. Aunque posee apariencia física de medusa, este organismo es en realidad una colonia formada por cuatro tipos de individuos o pólipos: Neumatoforos, Gonozoides, Gastrozoides y Dactilozoides.
La fragata portuguesa habita comúnmente en aguas cálidas del mar Caribe y del Océano Atlántico. Su aparición en las costas del Océano Pacífico se debe fundamentalmente a las alteraciones meteorológicas temporales, como el fenómeno del niño, que modifican la dirección y la velocidad de los vientos así como la temperatura de la superficie del agua.
Ante la presencia de Fragata Portuguesa siga las siguientes instrucciones:
- No se bañe ni realice juegos en el agua.
- Nunca toque la Fragata Portuguesa, ni en el mar ni en la playa, ya que son tóxicas aunque estén muertas.
- Si camina en la arena protéjase usando ropa y zapatos.
Recuerde: la mejor prevención es evitar el contacto con la Fragata Portuguesa.
En caso de picadura:
- La picadura de la Fragata produce dolor intenso (como una quemadura) y enrojecimiento.
- Lave de inmediato con agua de mar y retire restos de tentáculos, evitando tomar contacto directo con ellos.
- No aplique vinagre o agua dulce, tampoco se debe frotar o rascar la piel con arena o toallas.
- Diríjase al centro de salud más cercano.