Click acá para ir directamente al contenido

Clínica Bupa Reñaca incorpora la vacuna contra el Herpes Zóster

Ya disponible en Clínica Bupa Reñaca, es la primera en la Región de Valparaíso y una de las primeras en Chile en ofrecer esta vacuna preventiva.

Viernes 27 de junio de 2025

Comprometidos con la prevención y la innovación en salud

Como parte de su compromiso con la salud preventiva, Clínica Bupa Reñaca comenzó la administración de esta nueva vacuna, posicionándose como el primer centro médico de la región en implementarla. Esta iniciativa es parte de su estrategia por anticiparse a las necesidades de salud de sus pacientes y ofrecer acceso oportuno a soluciones médicas avanzadas y de alta eficacia.

¿Qué es el Herpes Zóster y por qué es importante prevenirlo?

Una enfermedad que puede reactivarse

El Herpes Zóster es causado por la reactivación del virus de la varicela-zóster, que permanece latente en el organismo tras haber tenido varicela. Factores como la edad, el estrés o enfermedades que afectan el sistema inmunológico —como cáncer, VIH, lupus o artritis— aumentan el riesgo de reactivación.

Riesgos y complicaciones

Más allá de las lesiones cutáneas, el Herpes Zóster puede provocar un dolor intenso y persistente conocido como neuralgia postherpética, que puede extenderse por meses o incluso años, afectando seriamente la calidad de vida.

Una vacuna con alta eficacia y seguridad

Protección comprobada

La nueva vacuna ofrece una eficacia superior al 92% en la prevención del Herpes Zóster y más del 90% en la prevención de recurrencias en personas que ya han sufrido la enfermedad.

Beneficios adicionales

  • Reduce hasta en un 80% el riesgo de desarrollar dolor neuropático.
  • Cuenta con más de una década de estudios y aplicación exitosa en Europa y Estados Unidos.
  • Presenta un perfil de seguridad robusto, con generación de altos niveles de anticuerpos y reacciones adversas mínimas.

Esquema de vacunación

  • Personas inmunocompetentes desde los 50 años: 2 dosis, con un intervalo de dos meses entre cada una.
  • Pacientes inmunosuprimidos desde los 18 años: 2 dosis, con un intervalo de un mes, siempre bajo indicación médica.

“La vacuna ha demostrado ser altamente eficaz y segura. Es un avance significativo en prevención, especialmente en pacientes con mayor riesgo”, señala Rubén Muñoz-Rocha, jefe de Infectología e IAAS de Clínica Bupa Reñaca.

Disponibilidad en Clínica Bupa Reñaca

La vacuna está disponible tanto en el vacunatorio como para pacientes hospitalizados, facilitando el acceso, la continuidad del tratamiento y la protección oportuna.

Nuestro compromiso con la salud de la región

“La llegada de esta vacuna a nuestro país y su pronta disponibilidad en Clínica Bupa Reñaca representa un avance clave en la prevención de una enfermedad que puede impactar seriamente la calidad de vida. Ser pioneros en su implementación es parte de nuestro compromiso con ofrecer soluciones eficaces, respaldadas por evidencia científica y con los más altos estándares de seguridad”, destacó la Dra. Paulina Gómez, gerente médico corporativo de Bupa Chile.

Agenda tu vacunación

Para más información o para agendar tu vacunación, acércate al Vacunatorio de Clínica Bupa Reñaca o reserva tu hora médica.

Artículos relacionados

Noticias y Novedades

Clínica Bupa Reñaca y Junta de Vecinos Comandante Alejandro Navarrete firman convenio en beneficio de la comunidad

El acuerdo contempla una serie de beneficios en atención médica ambulatoria y de urgencia, con el objetivo de facilitar el acceso a prestaciones de salud de calidad a los miembros de la Junta.

Ver más
Noticias y Novedades Clínica Bupa Reñaca presenta nuevo scanner y resonador magnético con inteligencia artificial

Clínica Bupa Reñaca presenta nuevo scanner y resonador magnético con inteligencia artificial

Una incorporación que refuerza el liderazgo de Clínica Bupa Reñaca en radiología avanzada y mejora la experiencia de los pacientes en cada examen.

Ver más