Para el común de las personas, puede que la labor del tecnólogo médico pase algo desapercibida o no la conozcan con claridad. Pero lo cierto es que seguro deben haber visto a alguien vestido de color burdeo, circulando con un contenedor con bolsitas con sangre, moviendo un equipo para tomar imágenes, o realizando algún procedimiento específico. Y es que hoy los tecnólogos médicos son imprescindibles en la atención integral de los pacientes, en todo ámbito.
"En pocas palabras, los tecnólogos médicos somos los profesionales a cargo de los exámenes que ayudan a descubrir o controlar alguna enfermedad por la cual puede estar cursando una persona. O incluso más allá...somos los responsables de las transfusiones o tratamientos oncológicos, acciones terapéuticas que contribuyen a salvar vidas o a aliviar una dolencia", cuenta Víctor Alvear, Tecnólogo Médico Jefe de Imagenología de Clínica Bupa Antofagasta.
Por eso, este 2 de octubre, fecha en la que se celebra el Día del Tecnólogo Médico, la red de clínicas Bupa saluda afectuosamente a este equipo de profesionales, destacando su importante labor. "Es un hito que nos enorgullece mucho y nos da un sentido de pertenencia, una convicción, aprecio a nuestra carrera con las diferentes especialidades que cada uno representa. Actualmente, con la pandemia, nuestra labor ha sido fundamental en pruebas diagnósticas y manejo del paciente Covid- 19, complementándonos con las diferentes especialidades de nuestra carrera", agrega Javiera Martínez, Tecnólogo Médico Coordinador Imagenología de Clínica Bupa Santiago.
Las especialidades de los tecnólogos médicos son diversas, abarcando Laboratorio Clínico, Imagenología, Oftalmología, Hematología y Radioterapia. Por la naturaleza de la carrera, se trata de profesionales que deben estar en constante capacitación, así como al día de las últimas tendencias tecnológicas.
"Siempre estamos revisando los avances tecnológicos por distintas vías, como por ejemplo congresos, simposios, cursos de actualización, diplomados, magíster, canales dados por las propias empresas que nos proveen el equipamiento tecnológico y estudio permanente de tendencias y desarrollos mundiales que puedan aplicarse en forma local. Las mismas necesidades que se van creando frente a los desafíos médicos o aparición de nuevas patologías, hacen que la evolución profesional vaya al ritmo de los avances, generando cada día más información y posibilidades de capacitaciones en temas de actualidad y vanguardia", añade Didiana Van De Wyngard, Tecnólogo Médico Jefe de Laboratorio de Clínica Bupa Reñaca.
Artículos relacionados

Conoce el proyecto IDEAH de Clínica Bupa Reñaca
En Clínica Bupa Reñaca estamos constantemente innovando y diseñando espacios con el fin de entregar una atención humanizada y de calidad para todos nuestros pacientes.
Ver más
Conoce sobre la Ley Dominga
En Clínica Bupa Reñaca queremos que estés informado y protegido en todo momento, por lo que a continuación te explicamos en qué consiste la Ley Dominga y cómo se aplica en nuestra clínica.
Ver más
Clínica Bupa Reñaca firma nuevo convenio con Centro del Dolor IED
La alianza, cuenta con 3 médicos en convenio, cuyo objetivo tiene disminuir el dolor de nuestros pacientes a través de nuevas técnicas.
Ver más